Crisis energética y el futuro de la energía
El consumo de energía es un hecho básico de la vida moderna. Las personas de todo el mundo usan energía para casi todas las tareas que realizan en un día. Desde calentar casas durante las olas de frío o mantener las luces encendidas, tener un suministro constante de electricidad confiable es esencial para la mayoría. Por lo tanto, se convierte en un gran problema cuando esa energía se vuelve cada vez más cara e inaccesible para muchas personas, en particular para las más vulnerables de la sociedad. Esto se ha visto en toda Europa en los últimos meses, lo que ha llevado a un aumento drástico en el costo de vida en todo el continente. Este aumento sin precedentes en los costos ha sido difícil para la mayoría, con el aumento de las facturas de los hogares, lo que reduce los ingresos disponibles de muchas familias de ingresos medios. Sin embargo, para algunos, esta subida del precio de la energía podría ser fatal. Para los más pobres de la sociedad, este aumento de precios puede significar elegir entre calentar su hogar o alimentar a su familia. Entonces, ¿qué ha causado esta desafortunada situación y cuáles son las posibles implicaciones en el futuro de la energía?
Riesgos de corte de gas
Bueno, la respuesta corta es... Bueno, muchas razones, diferentes eventos geopolíticos que causan problemas de muchas maneras. El factor principal y más reciente es probablemente la invasión rusa de Ucrania. Esta injusta invasión fue adecuadamente respondida con la imposición de fuertes sanciones comerciales contra Rusia por parte de muchos países de todo el mundo. Rusia es un importante proveedor mundial de petróleo, obtiene grandes cantidades de los yacimientos petrolíferos siberianos y lo exporta al resto del mundo. Las sanciones contra Rusia han provocado que la cantidad de petróleo exportado desde Rusia se reduzca significativamente.
Una gran parte de las exportaciones de petróleo rusas viajaron por varios oleoductos grandes, como Nord Stream 1, a países europeos, lo que representa una gran parte de las importaciones de petróleo europeas. Con la escalada reciente de las tensiones, Rusia ha cerrado muchas de sus tuberías más grandes por mantenimiento, y algunos sospechan que las tuberías permanecerán cerradas indefinidamente, cortando a Europa de una fuente importante de energía. Esto ha dejado a Europa luchando por fortalecer sus reservas de energía, con la aprobación de nuevas leyes por parte de la UE que exigen que el almacenamiento de gas natural (otro combustible para la generación de electricidad) esté al 80 % de su capacidad antes del invierno.
El suministro reducido de electricidad resultante de las centrales eléctricas europeas ha provocado un déficit en el suministro en comparación con la demanda, lo que ha provocado un aumento de los precios de la energía. Esto ha llevado a la UE a tomar medidas drásticas para reemplazar la capacidad eléctrica, como la reapertura temporal y la puesta en servicio de centrales eléctricas de carbón en desuso. Obviamente, este no es un buen paso para el medio ambiente dada la cantidad de contaminantes producidos por las plantas de carbón, pero los líderes europeos lo han considerado un mal necesario.
A muchos les preocupa que, si no se controlan, los precios de la energía podrían empeorar mucho más a medida que avanzamos en el invierno. Históricamente, el uso de energía aumenta significativamente en el invierno a medida que las personas aumentan la calefacción de sus hogares para responder a las temperaturas más bajas. Dado que las temperaturas invernales recientes y el clima son más impredecibles y duros, a muchos les preocupa que las personas no puedan calentar sus hogares lo suficiente, lo que podría causar una amenaza para la salud.

¿Detener el viento o bloquear el sol?
Entonces, ¿cómo es el futuro de la energía? ¿Qué efecto tendrá esta reciente crisis en el mundo y la forma en que genera electricidad? Bueno, es difícil de decir, particularmente a escala mundial. Esto podría ser beneficioso para el mundo a largo plazo. El mundo ahora se da cuenta de los peligros de depender del gas ruso para obtener su energía y los peligros políticos que esto podría presentar. Rusia podría dejar de suministrar petróleo en cualquier momento por un argumento político, haciendo subir de nuevo los precios de la energía del continente.
Muchos países no quieren exponerse a este riesgo y ahora buscan mejorar la autosuficiencia de sus redes eléctricas. Una excelente manera de lograr esto en el futuro para muchos de estos países es aumentar la inversión en fuentes de energía renovable. Después de todo, nadie puede detener el viento o bloquear el sol, lo que da como resultado un sistema totalmente autosuficiente. Entonces, la invasión rusa de Ucrania puede acelerar la adopción de energías renovables en todo el mundo. ¡El mundo realmente está todo conectado!
Entonces, ¿qué lección puedes sacar personalmente de esto? No puedes tener un efecto significativo en los impactos geopolíticos en el suministro de energía, ¿verdad? Bueno, sí, eso sería correcto por desgracia. ¡Pero! Puede tomar una página de muchos de los países del mundo en este momento y volverse más autosuficiente. ¡Y lo que es genial es que puedes hacerlo exactamente de la misma manera que muchos de los países! ¡Simplemente aumentando la inversión en energías renovables!
Su inversión a largo plazo
Instalar un sistema de energía renovable en su hogar, negocio o propiedad le permitirá generar su propia electricidad, completamente independiente de las influencias externas (aparte del clima, por supuesto) para que pueda seguir generando electricidad sin preocuparse por el mercado energético mundial. ¡Incluso podría ser beneficioso para usted, cualquier exceso de energía que genere podría venderse a la red a precios inflados! Obteniéndote una buena bonificación. Por supuesto, es una inversión inicial bastante grande, ¡pero a la larga te ahorrará dinero!
Si está interesado en un sistema de energía renovable para su hogar, TESUP tiene excelentes opciones. ¡Echa un vistazo a la página de la tienda TESUP si te apetece!